Consejos para pintar paredes como un profesional

No importa si es tu primera vez pintando paredes o ya tienes experiencia, los consejos que a continuación te presentamos te harán quedar como todo un profesional:

-Elegir la pintura correcta:

Con esto nos referimos a seleccionar  el color, la marca y la textura adecuados. Así mismo, la calidad de la pintura que elijas suele ser igual de importante. Ten en cuenta estos detalles antes de adquirir la pintura y comenzar a pintar.

-Selecciona rodillos y brochas de calidad:

Si las brochas o rodillos que has usado con anterioridad se encuentran demasiado gastados, entonces es mejor comprar nuevos. No esperes hasta que a tus brochas se estén deshaciendo para comprar unas nuevas; des esto depende bastante la calidad del trabajo resultante. Si cuentas con un material de mala calidad, probablemente el resultado de las paredes que pintarás no será el que esperabas. Aunque puede ser que las brochas y rodillos de calidad tienen un precio más elevado, también es verdad que podrás emplearlos durante más tiempo.

-Lo ideal es pintar en días templados:

Así es, nunca es buena idea pintar paredes o techos acústicos en días que son demasiado húmedos o calurosos, esto hará que la pintura tarde mucho más en secar. Así mismo, es necesario que mientras te encuentres pintando (y una vez terminado), abras las ventanas para que se ventile correctamente el lugar; esto beneficiará tu salud y ayudará a que las ventanas se sequen con mayor rapidez.

Si te es difícil mantener correctamente ventilado el lugar de trabajo, entonces lo mejor es optar por pinturas VOC’s, las cuales contienen menos químicos y tienen un olor menos fuerte.

-Mantén una correcta iluminación:

Si cuentas con una correcta iluminación, no importa si es artificial o natural, podrás ver mejor el progreso y el resultado del trabajo, así, si te has equivocado, podrás solucionarlo en el momento; o bien, si es que te ha faltado alguna parte de pintar. Recuerda que la pintura de colores claros como blanco, gris, beige, entre otros, ayuda a que se refleje más la luz y la habitación parezca más iluminada; así aprovecharás más tanto la luz artificial como la natural.

-Que las paredes estén limpias:

Este es un error bastante común cuando se pintan paredes. No sólo es comprar la pintura, las brochas, y comenzar a pintar; es necesario que la superficie no tenga manchas ni elementos ajenos. Para limpiarlas, puedes utilizar el jabón con el que lavas la ropa o los trates y una esponja o trozo de tela. De esta manera, el resultado de tu trabajo será aún más profesional.

-Usa cinta para delimitar:

Aunque pienses que no la necesites, siempre es mejor emplearla, ya que te ahorrarás posibles errores y la delimitación de las áreas a pintar tendrá un mejor acabado.

-Pinta de arriba hacia abajo:

Siempre comienza por el techo, luego las partes altas de las paredes y continúa por el resto; así mismo, asegúrate de dar varias manos de pintura, hasta que el resultado sea homogéneo en toda la habitación.